Alguna vez has escuchado la gente diciendo: «tienes que grabar todo a -18dbs» y «todos los tracks tienen que estar a -18dbs», etc, etc, etc. Yo también. Lo primero que quiero decirte es: si, hay cierta verdad en eso y no, no es totalmente cierto ¿Confundido?
Yo también lo estuve por mucho tiempo. Y si bien parte de ese enunciado es cierto, la verdad es que normalmente nos falta información para no caer en reglas arbitrarias sin entender el sentido y el por qué de las recomendaciones que escuchamos y leemos acerca de la estructura de ganancia tanto en el entorno digital como analógico.
En este video abordo a profundidad este intrincado tema, pero de una manera simple y entendible, de manera que lo único que te hará perder son las dudas. Estas son las cosas que vas a aprender:
- Entenderas que son los picos y RMS, de que se tratan, como se usan y por qué son importantes
- ¿dBFS, dBu, VU? comprenderas que significan estos términos, como identificarlos pero sobre todo cómo entender sus diferencias y usos.
- Aprenderas a leer y usar Vúmetros digitales, y por qué pueden ser útiles a la hora de mezclar.
- Profundizaremos en la calibración de los plugins y por qué es importante tomarla en cuenta a la hora de usar emulaciones analógicas en nuestros proyectos.
- Verás como uso estos mismos consejos en una de mis sesiones para obtener el máximo rendimiento sónico de mis plugins y mi DAW.
Saludos, tu amigo,
Ronner Urbina
 
					
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks